4 herramientas para hacer pruebas con usuarios

por | Ene 7, 2022 | UX Testing | 0 Comentarios

Avance: En este artículo te comparto 4 herramientas digitales para hacer pruebas de usuario de tus prototipos de diseño y funcionales.

 

¿Por qué es importante hacer pruebas con usuarios?

Piensa en este ejemplo:

Después de tantos meses trabajando, por fin sale mi producto digital al mercado!! … ¡Oh sopresa! Nadie sabe como usarlo o muy poco interactuan con el. Que mal ¿verdad? ='(

Bueno de seguro, esto no te pasa a ti, porque tu eres PRO e hiciste todas las pruebas con usuarios desde el momento que pensaste en la idea de tu producto, diseñaste tus primeros mockups y creaste tu primer prototipo funcional.

Además de esto, realizaste un proceso iterativo donde fuiste ajustando tu producto y en estos momentos, sabes que tu producto que esta en producción, es completamente funcional y satisface las necesidades de tu cliente.

Hablemos un poco sobre esto…

¿Cuando hacer pruebas con usuarios?

La respuesta es: desde el principio, desde que tenemos la idea.

Las pruebas con los usuarios reales de las ideas o los prototipos, nos ayudan a entender como las personas interactúan con nuestros productos digitales o servicios que ofrecemos

Los datos que obtenemos de estas plataformas,  son claves en el momento de tomar decisiones sobre temas de usabilidad. Nos permite recoger información cualitatitva y cuantitativa para tomar mejores decisiones de diseño.

Te comparto 4 herramientas que te van ayudar a hacer las pruebas:

  1. Maze: Pruebas de usabilidad en prototipos de diseño.
  2. OptimalWorkshop: Pruebas de arquitectura de contenidos.
  3. Hotjar: Pruebas de usabilidad en prototipos funcionales.
  4. Google Analytics: Estadisticas de tu producto digital.

1. Maze

https://maze.co/

Con esta herramienta tienes la posibilidad de probar los prototipos o mockups con usuarios reales. Me gusta porqué tiene compatibilidad con los software que más utilizamos para diseñar.

¿Cómo funciona?

Cargas a la plataforma tus prototipos, creas las pruebas y compartes el enlace con tus usuarios a probar. Finalmente, genera un reporte con los datos de las pruebas que te van ayudar a tomar decisiones en el diseño.

Esta herramienta te da estas ayudas:

  • Reportes de tasas de rebote, clics erróneos y mapas de calor.
  • Métricas de diseño, mapas de calor inteligentes y sesiones de pruebas.
  • Integración con Adobe XD, Figma, Invision, Sketch y Marvel.
  • Pruebas A/B de prototipos.
  • Pruebas de concepto, de prototipo, de contendo o encuestas de usuario.

2. Optimal Workshop

https://www.optimalworkshop.com/

Si necesitas una herramienta para hacer de tu arquitectura de contenidos, esta es la ideal para ese trabajo. 

  • Card sorting
    Cree su estructura de contenido. Descubra cómo las personas conceptualizan, agrupan y etiquetan los contenidos de su producto digital.

    Puedes hacer card sorting abiertos, cerrados o mixtos. En otro artículo conversaremos un poco sobre esto.

  • Árbol de contenidos
    Herramienta que brinda la información que necesita para crear una estructura de sitio web que funcione para las personas que lo usan.

    Crea tu estructura del menú y programa las diferentes tareas o acciones que debe hacer tu usuario. Por ejemplo:  Si necesitas ver todos los televisores disponibles en la tienda ¿Cómo lo buscarias en el menú?

    La plataforma te genera un reporte de donde la persona dio clic, cuanto fue la duración, donde realizo la búsqueda y más. Esto te permite saber si fue fácil encontrarlo o dio vueltas el usuario para cumplir su objetivo.

  • Prueba con el primer clic
    Pruebe prototipos de diseño con los usuarios y reciba comentarios sobre ellos.
  • Encuestas
    Comprenda a sus clientes y tome decisiones.
  • Investigación cualitativa
    Capture todas sus notas de investigación de entrevistas con usuarios y pruebas de usabilidad.

Las herramientas anteriores era para hacer pruebas en prototipos. Ahora te comparto las herramientas para hacer pruebas en sitios funcionales.

3. Hotjar

https://www.hotjar.com/

Hotjar te ayuda a comprender rápidamente cómo se comportan los usuarios en su sitio, qué necesitan y cómo se sienten.

Solo basta en copiar tu código de seguimiento en tu sitio web y programar los eventos o páginas que deseas registrar.

Estas son sus características:

  • Visualice el comportamiento del usuario.
    Los mapas de calor representan visualmente dónde los usuarios hacen clic, se mueven y se desplazan en su sitio.
  • Vea lo que ven sus usuarios
    Las grabaciones son reproducciones de usuarios que se
    desplazan, se mueven, giran y hacen clic en su sitio.
  • Comentarios en vivo sobre su sitio
    Comprenda lo que los usuarios realmente piensan sobre su sitio con los comentarios entrantes.
  • Escuche a los usuarios
    Lleve la voz del cliente a su toma de decisiones con encuestas en el sitio y externas 

4. Google Analytics

https://analytics.google.com/analytics/web/

Te permite conocer las estadísticas de tus visitantes y los comportamientos con tu
producto digital.

Solo basta en copiar tu código de seguimiento en tu sitio web. Después de 24 horas puedes conocer todas las estadísticas de tu sitio web.

Estas son sus características:

  • Presenta un informe sobre la cantidad de usuarios que visita nuestro sitio web.
  • Proporciona información demográfica, usuarios recurrentes, intereses, información geográfica, tecnología, entre otros.
  • Comportamiento de las personas dentro de
    nuestro sitio: Páginas mas visitadas, tasa de rebote e
    información estadística por página.
  • Precio: Free. Solo es incluir el código de seguimiento en tu sitio web.

Resumen

Te hago un resumen de las 4 herramienta para hacer pruebas con usuario.

Pruebas en prototipos de diseño

https://maze.co/

Se utiliza para
Pruebas de usabilidad en prototipos de diseño.

Fase
En diseño y analítica

Caraterísticas

  • Crea mapas de calor de interacción a nivel de prototipo.
  • Pruebas primer punto de contacto del usuario en la página por flujo.
  •  Reportes de cantidad de clics.
  • Pruebas A/B Testing.
  • Pruebas de concepto, de prototipo, de contenido o encuestas de usuario

https://www.optimalworkshop.com/

Se utiliza para
Crear la arquitectura de contenidos y pruebas de un solo clic.

Fase
Investigación y diseño

Caraterísticas

  • Estructura de contenidos. Agrupación y etiquetado.
  • Creación de mapas de sitio
  • Pruebas primer punto de contacto
    del usuario en la página por
    prototipo.
  • Formularios de encuestas
  • Herramientas para investigación cualitativa.

Pruebas en prototipos funcionales

https://www.hotjar.com/

Se utiliza para
Comprender el comportamiento de
los usuarios con el producto digital.

Fase
En producción o ambiente de
pruebas con usuarios

Caraterísticas

  • Crea mapas de calor de
    interacción
  • Grabaciones del comportamiento
    de los usuarios.
  • Comentarios en vivo sobre su sitio.
  •  Escuche a los usuarios mediante encuestas.

https://analytics.google.com/analytics/web/

Se utiliza para
Estadísticas de visitantes y
comportamientos con el producto digital.

Fase
En producción

Caraterísticas

Adquiere información sobre:

  • Demográfica e intereses
  • Usuarios recurrentes
  • Información geográfica
  • Tecnología
  • Comportamiento
  • Tiempo real
  • Visitantes
  • Pruebas A/B
  • KPIS / OKR
Please wait...

Pin It on Pinterest

Share This